Categorías
Comunicados

Aplazado el desahucio de Yolanda en vivienda municipal y el de Hanane de alquiler privado.

Continúan adelante los desalojos forzosos de Rocio en La Almozara, así como el de Ruth y José en Las Fuentes.

El 13 de enero la movilización y la organización popular paralizaron un desahucio en el zaragozano barrio de las Delicias. Y entonces denunciamos que no sería el último y difundimos el nuevo “calendario de la vergüenza” con cuatro fechas de desahucio de familias organizadas en las plataformas para las próximas semanas.

Aplazado el desahucio de Yolanda y su familia (señalado el 20 de enero)

El desahucio de Yolanda, José Miguel, sus dos hijos y su nieto estaba previsto para el próximo 20 de enero. Un desahucio en vivienda pública (municipal) por motivos económicos del que ya dijimos “que demuestra que la guerra de Jorge Azcón a la vivienda social necesita desahucios para aligerar el número de inquilinos ante la voladura (y extinción paulatina) del programa de captación de vivienda conocido como «Alegra tu vivienda» (más de 400 viviendas sociales).” Además hemos denunciado el incremento de las rentas de alquiler social para nuevos contratos, el desmantelamiento (con la connivencia de Gobierno de Aragón) de la Oficina Municipal de Vivienda que ejercía los programas de mediación y en general el abandono de las políticas públicas de vivienda. Además también recordamos al Ayuntamiento de Zaragoza y al resto de administraciones públicas aragonesas que “la Ley 10/16 prohíbe expresamente los desahucios por motivos económicos en vivienda pública.” (1)

No tenemos ninguna duda. La voluntad de resistir de la familia, su organización en la red de su barrio, la colaboración entre colectivos… Han sido la clave para que finalmente el juzgado tomé la decisión de aplazar el desahucio hasta que exista un informa de vulnerabilidad de la familia.

Le decimos alto y claro al Ayuntamiento de Zaragoza. No permitiremos desahucios en vivienda pública por motivos económicos y debe de aprovechar el aplazamiento para abandonar su pretensión de continuar por esta “vía antisocial”.

Aplazado también el desahucio de Hanane (señalado el 15 de febrero)

El pasado viernes 15 de enero nuestra compañera Hanane recibió la noticia de que su lanzamiento quedaba suspendido hasta que el IASS procediera a valorar su situación de vulnerabilidad.

La suspensión se ordenó de acuerdo al decreto de finales de diciembre, ya que hasta ahora, al tratarse de una finalización de contrato de alquiler, la situación Hanane y su familia no se encontraba entre los supuestos recogidos en la supuesta prohibición de los desahucios que hace meses anunció el gobierno central.

La mejora en diciembre de esta garantía la vemos en este caso, pero volvemos a insistir en que sigue habiendo situaciones que no se van amparadas por este decreto que se supone prohíbe todos los desahucios.

Una vez suspendido el lanzamiento, sigue la incertidumbre para Hanane y su familia, que tendrán que esperar a que el IASS acredite su vulnerabilidad, y que Vivienda provea de una alternativa habitacional a esta familia. La pelota está claramente en el tejado del Gobierno de Aragón, y esperamos respuestas rápidas, no como hasta ahora. Recordamos que la Ley 10/2016 vigente en Aragón ya obligaba a la administración aragonesa a proveer de una alternativa habitacional a esta familia en situación de vulnerabilidad antes del lanzamiento.

De nada sirve aplazar el dramático momento de un desahucio, si la Administración es incapaz de cumplir la obligación que legalmente tiene de garantizar el derecho a una vivienda digna a las familias en situación de vulnerabilidad.

Celebramos la suspensión del desahucio, pero esta lucha no acaba hasta que Hanane y su familia tengan garantizada una alternativa habitacional.

Continúan los desahucios señalados de Rocio el 25 de enero, así como el cuarto intento de desahucio de Ruth y José.

Por ahora continúa señalado el desahucio de Rocio y sus dos hijos en La Alamozara, “de nuevo un desahucio de alquiler sin alternativa habitacional. Rocío y sus dos hijos menores de edad no tienen alternativa alguna. Hasta ahora las administraciones públicas aragonesas no han dado solución y no tienen donde ir.” (1)

Y “el 1 de febrero llegará el cuarto intento de desahucio de la vivienda de Ruth y José en Las Fuentes. La movilización paralizó dos intentos (el primero en 2018) y el último intento tuvo que ser suspendido por motivos médicos. En todo este tiempo no ha existido contacto alguno de Gobierno de Aragón para garantizar alternativa habitacional escudándose en una «renuncia» a la propuesta de desplazamiento forzoso fuera de Zaragoza (¡En 2018, como si no hubiera llovido desde entonces!). Recordamos que Ibercaja después de ejecutarles la hipoteca, les ofreció un alquiler (que tampoco pudieron pagar) y finalmente vendió la casa con ellos dentro (en plena pandemia) a un pequeño especulador.” (1)

  1. Calendario de la vergüenza (III)