Categorías
Comunicados

Llamada a la acción para participar en las paralizaciones de desahucios

La Coordinadora de Vivienda de Aragón realiza un llamamiento para incrementar la participación en las paralizaciones de desahucios.

Estimadas compañeras, estimados compañeros,

La Coordinadora de Vivienda de Aragón se pone en contacto con vuestra organización ya que, o bien formáis parte de la misma, o bien en algún momento hemos tenido contacto y relación, en el desarrollo del objetivo común que nos une, que no es otro que conseguir que el derecho efectivo a una vivienda digna para todas las personas sea de una vez por todas una realidad en este país.

Como seréis conocedores, pese a las medidas temporales del Gobierno a raíz de la pandemia que pretenden proteger a las personas en situación vulnerabilidad, la realidad es que en nuestro país se han seguido produciendo desahucios diariamente. Ante ello, la actividad de los colectivos sociales, vecinales, sindicales y políticos continúa siendo imprescindible para garantizar que, allí donde no existe una ley justa que lo haga, sea la movilización popular la que consiga garantizar el techo a una familia.

En Aragón, en los últimos meses se han conseguido paralizar diversos desahucios señalados, bien sea in extremis gracias a nuestra labor de presión y al uso de las herramientas legales que disponemos, o bien siendo capaces de paralizar el desahucio en el portal de una calle, pese a los desmesurados operativos policiales que se están disponiendo para echar a una familia sin recursos de su casa.

Sin embargo, como ya sabréis, el pasado 8 de noviembre en el barrio del Picarral de Zaragoza, no se pudo evitar el desahucio de José Antonio, Samanda y sus cuatro hijos, pese al esfuerzo de los compañeros de Stop Desahucios y a las personas allí presente para intentar paralizarlo.

Ello nos ha hecho reflexionar que, en estos duros tiempos en los que se recrudecen las desigualdades y amplias capas de la población continúan en serio riesgo de exclusión, en un sistema dispuesto a llevarse a estas personas por delante con tal de aumentar sus beneficios, es también necesario un redoblamiento de los esfuerzos de todos aquellos colectivos y organizaciones que luchamos y consideramos que la vivienda es un derecho humano fundamental para garantizar una vida digna a cualquier persona.

Por ello, porque sabemos de vuestro compromiso y que compartimos la misma trinchera en esta lucha, hacemos un llamamiento a reforzar en cada colectivo y organización los mecanismos de alerta y comunicación rápida a nuestra gente ante un desahucio, a alentar a nuestra gente a estar presente en la medida de lo posible en la paralización de cada desahucio, a concienciar de la importancia de seguir mostrando una movilización popular fuerte y concienciada, que en una demostración de fuerza y poder sea capaz de mostrar que puede parar las injusticias que el sistema genera. En definitiva, hacemos un llamamiento a la reactivación social y a ser muchas más en cada desahucio y en cada movilización, y así poder evitar de nuevo las tristes imágenes que se vivieron en el Picarral hace unas semanas.

Quedando a vuestra disposición y contando siempre con nuestras puertas abiertas, un fraternal saludo.

Coordinadora de Vivienda de Aragón

La carta en PDF