El jueves señalaremos a ENDESA por vulnerar los Derechos Humanos y actuar al servicio de SAREB. ¡Participa!
El pasado 6 de abril, técnicos de Endesa acompañados de unidades de Policía Nacional recorrieron el barrio de Torrero realizando cortes de suministros a familias vulnerables.
Entre estas vergonzosas actuaciones, la comitiva, realizó el corte desde la acometida del bloque de SAREB donde reside Esperanza y sus tres hijos. Durante días la familia tuvo que vivir sin suministro eléctrico, hasta que un vecino solidario le ha tendido un cable a su propia red.
Desde el 6 de abril hasta ahora no ha existido reacción alguna de las Administraciones Públicas. Aunque Esperanza ha solicitado amparo en todas las puertas posibles no ha obtenido solución alguna a su situación de auténtica emergencia.
Queremos recordar que en julio de 2020, Esperanza y su familia sufrieron un desahucio que alcanzó notoriedad. Aunque se paralizó un primer intento mediante la movilización popular, días después el Juzgado decretaría un desahucio «con horquilla» con el único objetivo de dificultar la solidaridad.
En aquel momento la propia Directora General de Vivienda comunicó a Esperanza en persona que no pensaba -ni por asomo- cumplir con su obligación legal (descrita en el punto 19.2 de la Ley 10/16) de dotar a la familia de una alternativa habitacional. Y hasta hoy, pese al conocimiento de la situación y de que el único fin de SAREB es devolver a los especuladores el inmueble (limpio de cargas), Gobierno de Aragón ha negado una solución a Esperanza.
El Ayuntamiento de Zaragoza, ni está ni se le espera. Directamente ha desmontado todos los programas de mediación, esos que Gobierno de Aragón decía que tenía capacidad de asumir. Hoy es el día que en Aragón no existe mediación y apoyo institucional ante la pérdida de vivienda habitual.
El corte de suministros es una parte más del acoso para conseguir dejar sin vivienda a Esperanza y sus hijos. Una táctica mafiosa y contraria a los Derechos Humanos. Tanto como la negación del derecho a una alternativa habitacional.
Por ello exigimos el restablecimiento inmediato de los suministro eléctrico para Esperanza y su familia, así como exigimos a Gobierno de Aragón dote de alternativa habitacional o abra canales de mediación con SAREB para la regularización de un alquiler social.
Y convocamos una concentración el jueves 22 de abril, a las 18.30 en las oficinas de Endesa situadas en Avenida Cesáreo Alierta, 22.