Categorías
Comunicados

Paremos un desahucio. ¡Diego, Consuelo y sus 4 hijos se quedan!

Tal y como denunció ayer la campaña #AragónSinDesahucios, el primer desahucio del «calendario de la vergüenza» está señalado para este mismo martes, 20 de octubre. Diego, Consuelo y sus 4 hijos esperan el desahucio de su vivienda de alquiler a manos de Inversiones Patrimoniales Las Armas SL a las 13.30h. La campaña realiza un llamamiento a la población para acudir a las 11.30 a la calle Mariano Adam 3, en el zaragozano barrio de San José.

Recordamos que este es el primero de los cinco desahucios de familias organizadas en plataformas denunciados en la rueda de prensa realizada ayer. En total, de aquí a que termine noviembre, están en riesgo de sufrir un desalojo forzoso 28 personas, la mayoría niños y niñas.

Inversiones Patrimoniales Las Armas SL, está «limpiando» el inmueble que hasta ahora tenía como objeto «alquileres baratos» (a cambio de nada de mantenimiento y diversas carencias), para una vez reformados subir rentas o vender. En total el edificio cuenta con 9 viviendas, solo resisten 3 unidades familiares entre ellas la de Diego y Consuelo.

La familia, vulnerable, solicitó en el procedimiento judicial que se cumpliera su derecho a una alternativa habitacional en caso de desahucio. Gobierno de Aragón -cuando faltan 3 días para el desalojo- aún no ha comunicado a la familia cual será el desenlace. Esta dilación permanente en la respuesta a las familias afectadas por desahucio, añade una incertidumbre innecesaria pero desgraciadamente habitual en la gestión de estas situaciones por parte de la administración aragonesa.

Recordamos que la Ley 10/16 obliga a las administraciones públicas aragonesas a garantizar el derecho de la alternativa habitacional en todos los supuesto (19.1 y 19.2 de dicha norma) y que además se presupondrá la «buena fe» de las familias vulnerables (Artículo 18). Es un derecho, no una «gracia administrativa».

Cuando decimos que «hay vidas en juego» no es un recurso literario. El miedo, la desesperación y la incertidumbre generan efectos terribles en mucha personas afectadas por desahucios. No podemos olvidar tan pronto a Elvira vecina de Torrero que se quitó la vida a principios de este mes. Entre el cúmulo de circunstancias que provocaron su suicidio uno fue la incertidumbre ante su inminente desahucio.

Tampoco queremos dejar de recordar, en este caso al Gobierno de España, que está en su mano detener estas situaciones mediante el «Decreto Stop Desahucios» que le reclaman las plataformas para establecer una moratoria real y efectiva de todos los desahucios de familias vulnerables. Y lo tiene que hacer de forma urgente, como de forma urgente Gobierno de Aragón debe de cumplir sus propias normas.

¡Este desahucio lo vamos a parar! ¡Diego, Consuelo y sus 4 hijos se quedan!


Calendario de la vergüenza. (ver PDF)

Desahucio. 20 de octubre. Diego, Consuelo y 4 hijos
Zaragoza. San José.

Desahucio. 11 de noviembre. Ruth, José y 2 hijos
Zaragoza. Las Fuentes.

Desahucio. 11 de noviembre.
Santos, Silvia y 4 hijos
Zaragoza. La Magdalena.

Desahucio. 18 de noviembre.
Pedro Luis con 4 personas a su cargo, una de ellas con 80% de discapacidad.
Zaragoza. Delicias.

Desahucio. 23 de noviembre.
Cristina, Salvador y 5 hijos
Zaragoza. Almozara.