Categorías
Comunicados

Zaragoza Vivienda: ¡Ni desahucios, ni subida de precios!

La campaña Aragón Sin Desahucios este viernes se concentrará a las puertas de Zaragoza Vivienda para denunciar que en pleno recrudecimiento de la emergencia social y en mitad de una pandemia sanitaria se está procediendo al desahucio de familias vulnerables por motivos económicos en vivienda municipal.

Hace años, ante el empuje de las plataformas vecinales y de vivienda, el Ayuntamiento de Zaragoza estableció una moratoria de desahucios por motivos económicos, que después se convertiría en norma al publicarse la Ley 10/16 (Punto 4 del artículo 20) para las familias en especial vulnerabilidad inquilinas de vivienda pública.

Desde las redes vecinales, plataformas y asociaciones estamos detectando la apertura de procedimientos a familias residentes en vivienda municipal, así como algunos con fecha señalada de desahucio. También queremos denunciar la subida de precios prevista para nuevos contratos y renovaciones, que se hace de la peor forma posible y por la puerta de atrás: dejando de incluir la cuota de mantenimiento en los mismos (el equivalente a los gastos de comunidad). Si unimos que suben los precios y se actúa con desahucios por motivos económicos, podemos imaginar el desenlace.

Una irresponsabilidad tanto sanitaria como social, que forma parte del derribo de los programas, herramientas e inversiones en materia de vivienda del Ayuntamiento de Zaragoza. 

El Ayuntamiento de Zaragoza se había significado hasta hace bien poco por una importante intervención en la emergencia habitacional. En enero de 2020 cerró en la práctica (con la complicidad de Gobierno de Aragón) la Oficina Municipal de Vivienda que ofrecía mediación frente a desahucios a cientos de familias vulnerables que lo solicitaban cada año. Y lo hacían protegiendo todas las situaciones, sin exclusiones. Hoy nos encontramos cerrado el que era el mayor dispositivo de mediación frente a desahucios de la Comunidad Autónoma y un Gobierno de Aragón incapaz de asumir (por voluntad política) los servicios de mediación que dejó de conveniar el año pasado con el Ayuntamiento de Zaragoza creando una enorme desprotección. Un grave paso atrás.

Como decíamos, es una estrategia de derribo a la acción municipal en materia de vivienda. Además de eliminar la mediación o romper la moratoria de desahucios en vivienda municipal, hace ya muchos meses que el Ayuntamiento suspendió el programa de captación (Alegra tu vivienda) que supuso más 400 nuevas viviendas de alquiler social. Y también continúa detenido el plan de inversiones de Zaragoza Vivienda que contaba con financiación asegurada a través del Banco Europeo de Inversiones. O se pretende privatizar Pontoneros… Y así con todo.  Solo se han salvado aquellas que provenían del anterior mandato y estaban ya avanzadas (como Imprenta Blasco). 

Así, el viernes 20 de noviembre a las 11 de la mañana, nos concentraremos para exigir interlocución municipal con las plataformas de afectados y afectadas; para que se detengan de forma inmediata los desahucios ya señalados; y para que se dé marcha atrás a la subida de precios en las viviendas municipales.